- Calcula los siguientes datos:
IVA= COSTO*IVA (celda)
TOTAL= COSTO+IVA - Calcula la suma de la columna total.
- Utiliza las funciones correspondientes para calcular el promedio, máximo y mínimo de unidades solicitadas.
- Crea una gráfica de columnas en 3D utilizando los rangos Descripción y Unidades.
- Crea una gráfica circular en 3D para mostrar un comparativo entre el máximo y el mínimo de unidades solicitadas.
- Aplica formato a tu gusto utilizando colores, texturas, títulos, leyendas, etc.
exponente
es la potencia a la que se va a elevar el número.Operador aritmético | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
+ (signo más) | Suma | =3+3 |
– (signo menos) | Resta Negación | =3–1 =–1 |
* (asterisco) | Multiplicación | =3*3 |
/ (barra oblicua) | División | =3/3 |
Puede usar una fórmula sencilla para sumar números en un rango (un grupo de celdas), pero la función SUMA es más fácil de usar cuando trabaja con más de unos pocos números. Por ejemplo =SUMA(A2:A6) es menos probable que tenga errores de escritura que =A2+A3+A4+A5+A6.
Excel es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo, que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access, Outlook, PowerPoint, ... te resultará familiarutilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Una hoja de cálculo sirve para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la cuadrícula se pueden introducir números, letras y gráficos.
La pantalla inicial
Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes
fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes elementos
2.1 Conceptos Básicos de Excel
Libro de trabajo
Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es
decir, todo lo que hacemos en este programa se almacenará formando el libro de
trabajo.
Los libros de trabajo de Excel tienen la extensión .XLSX
para que el ordenador los reconozca como tal. Cuando se inicia una sesión de
Excel automáticamente se abre un nuevo libro de trabajo con el nombre
provisional de Libro1. Esto lo puedes comprobar en la pantalla de Excel, en la
barra de título en la parte superior de la ventana verás como pone Libro1
-Microsoft Excel.
Cada vez que empezamos un nuevo trabajo con Excel el número
del libro irá variando dependiendo de cuántos se hayan creado en esta sesión.
Así si empezamos otro trabajo, el nombre que se asigna será Libro2, el
siguiente Libro3, y así sucesivamente. Cuidado que el nombre asignado sólo
sirve como referencia para identificar los trabajos mientras no se hayan
guardado, en ningún caso significa que el archivo ya se encuentra guardado.
Un libro de trabajo está formado por varias hojas, en
principio constará de 3 hojas aunque el número de éstas puede variar entre1 y
255, Si miras en la parte inferior de la ventana de Excel encontrarás las diferentes
hojas del libro de trabajo, cada una de ellas nombradas de la forma Hoja1,
Hoja2...
Los libros de trabajo son una gran herramienta de
organización, ya que por ejemplo todas las hojas referidas a un mismo proyecto
trabajo podrían agruparse en un sólo libro.
Hoja de cálculo
La hoja de cálculo es
uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo. Es
una herramienta muy útil para todas aquellas personas que trabajen con gran
cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos. Es
como una gran hoja cuadriculada formada por 16384 columnas y 1.048.576 filas.
Las hojas de cálculo están formadas por columnas y filas.
Una columna es
el conjunto de
celdas seleccionadas verticalmente. Cada columna se nombra por letras,
por ejemplo A, B, C,.......AA, AB, IV.
Cada fila se numera desde 1 hasta 1.048.576 y es la
selección horizontal de un conjunto de celdas de una hoja de datos.
La intersección de una columna y una fila se denominan Celda
y se nombra con el nombre de la columna a la que pertenece y a continuación el
número de su fila, por ejemplo la primera celda pertenece a la columna A y la
fila 1 por lo tanto la celda se llamaA1. Si observas la ventana de Excel podrás
comprobar todo lo explicado anteriormente.
Cuando el cursor está posicionado en alguna celda preparado para
trabajar con ésta, dicha celda se denomina Celda activa y se identifica porque
aparece más remarcada que las demás.
De igual forma tenemos la fila activa, fila donde se
encuentra la celda activa y columna activa, columna de la celda activa.
Es un bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como
una unidad. Los rangos son vitales en la Hoja de Cálculo, ya que todo tipo de
operaciones se realizan a base de rangos. Más adelante veremos las distintas
formas de definir un rango.
- Análisis Morfológico
- Análisis Estructural
- Análisis Funcional - Análisis de Funcionamiento
- Análisis Tecnológico
- Análisis Económico
- Análisis Comparativo
- Análisis Relacional
- Análisis Histórico
"El mango o empuñadura para sostenerla está unido –a través del mismo material–a la paleta cóncava" |
ANÁLISIS FUNCIONAL
"La cuchara sopera sirve para llevar a la boca comida líquida o semilíquida que se recoge del plato en la paleta oval que oficia de contenedor." |
ANÁLISIS TECNOLÓGICO
"La cuchara sopera es de acero inoxidable, material que se caracteriza por su resistencia a los golpes, a la rayadura, al desgaste, a la corrosión, a la oxidación y, además, por su brillo y su higiene. Está hecha mediante el estampado de una chapa de acero." |
"La cuchara tiene un bajo costo en función de su duración, debido a que una cuchara puede durar más de 50 años sin inconvenientes, siempre y cuando se la utilice correctamente." |
"Confrontando la cuchara en examen, moderna, de un diseño estudiado, que se adapta perfectamente a su uso, con otras, también modernas, provistas de decoraciones agregadas, se observa una diferencia en el plano estético-formal, pero no funcional; en muchos casos, tampoco constructivo. Hay cucharas con mango de madera o de plástico, para evitar el paso del calor hacia la mano." |
ANÁLISIS RELACIONAL
"El contexto o el entorno de una cuchara, son el resto de los cubiertos, aunque la relación más directa sería con un plato sopero o con una compotera." |
"En el orden histórico de aparición de los cubiertos, tenemos primero el cuchillo, después la cuchara y por último el tenedor. Comparándola con otras de distintos períodos históricos, notamos diferencias en cuanto a su tamaño; en general antes eran más grandes, en algunos casos decoradas en la parte interior y exterior de la paleta oval cóncava que oficia de contenedor. Pero, en todos los casos, se da una constancia en cuanto a la estructura: un contenedor cóncavo de forma oval y un mango." |
SEMANA N°5
Febrero 19 - Febrero23
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
· Incremento de la producción de bienes materiales y servicios. · Reducción del trabajo humano para fabricar productos · Mejor nivel y calidad de vida en una buena parte de la población mundial | · Contaminación atmosférica. · Sobreexplotación de los recursos naturales. · Vertidos y residuos contaminantes que amenazan la calidad de las aguas. · Excesos de residuos de contaminación. |
2. Explicación del tema: OBJETO TECNOLÓGICO.
Presentación CLIC AQUI
SEMANAS N°3 - N°4
Febrero 5-Febrero 9
Febrero 12 - Febrero 16
COMPONENTE: Naturaleza y evolución de la tecnología
COMPETENCIA: Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
DESEMPEÑOS:
- Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.
- Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico
- Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
La tecnología: conceptos básicos
Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades
individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.
La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.
Esta definición amplia difiere de la concepción popular más común y restringida, en la cual la tecnología está asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos electrónicos. Según este punto de vista, la tecnología involucra:
• Los artefactos: son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.
• Los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio. Por lo tanto, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de complejidad tan diversos como la confección de prendas de vestir y la industria petroquímicas.
• Los sistemas: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.
SEMANA N°2
Enero 29-Febrero 2
2. Presentación de los estudiantes y la docente (dinámica de conocimiento)
3. Organización de listas y nombramiento del monitor del área.
4. Conocimiento del objetivo general del área, del grado, explicación del sistema de evaluación y metodología de trabajo para el año.
GRADO OCTAVO:
Lectura del reglamento de la sala de informática estipulado en el manual de convivencia 2024:
ACTIVIDAD
SEMANA N°1
Enero 22-Enero 26
1. Formación general: Bienvenida a los estudiantes.
2. Distribución de grupos
3. Conducta de entrada.
Quiz practico de Excel clic aqui
Quiz, clic aqui.clic aqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario